Sitio Alterno y Centro de Procesamiento de Datos Alterno para la Continuidad del Negocio
Uno de los objetivos principales que toda empresa debe
perseguir es el de garantizar la continuidad de sus operaciones, para evitar caer en pérdidas económicas,
sanciones de ley, daños de imagen y pérdida de clientes.
Para evitar interrupciones en el andar del negocio,
debemos ser capaces de identificar los riesgos a los que están expuestos los
distintos procesos que se desarrollan en cada una de las áreas o divisiones de
negocio, los cuales deben ser priorizados por importancia y/o criticidad. Como resultado del análisis, seguro nos encontraremos con
escenarios donde muchos procesos operativos de vital importancia requieren la
intervención de recursos tecnológicos como sistemas y/o aplicaciones, bases de
datos, etc., los cuales son utilizados para el ingreso, procesamiento y
almacenamiento de información.
De ahà parte la necesidad de crear un Centro de
Procesamiento de Datos (CPD) donde se centralizan todos los recursos
informáticos para proveer la tecnologÃa necesaria para la operativa diaria.
Una pregunta frecuente en los comités y reuniones de las
gerencias o directiva deberÃa ser:
¿Qué
nos ayudarÃa a continuar con las operaciones de la empresa en caso de que se materialice
un incidente de magnitud que nos impida operar?
- Un primer escenario seria que la oficina principal o una sucursal no pueda operar por causa de incidentes como desastres naturales, convulsión social, falla en los servicios de electricidad, falta de recursos humanos para realizar las labores, etc.
- En temas más relacionados con tecnologÃa, el escenario seria que el Centro de Procesamiento de Datos se vea afectado en su totalidad por alguna de las causas mencionadas en el anterior punto, lo cual darÃa como resultado una no continuidad de las operaciones.
Una de las respuestas a la pregunta formulada por los
gerentes y/o directivos de la empresa deberÃa ser:
Implementar
un sitio alterno que cuente con un centro de procesamiento de datos alterno
Luego de ver la cara de sorpresa de los directores, es necesario
desglosar y entender esta respuesta.
Primeramente enfoquémonos en lo que es un SITIO ALTERNO.
SITIO
ALTERNO: Es un ambiente de caracterÃsticas similares al sitio
principal donde se dará continuidad a las tareas consideradas de mayor
importancia para el negocio. Este sitio debe estar equipado con los recursos
mÃnimos necesarios (escritorios, sillas, salas, computadoras, hojas de papel,
etc.) para que el personal designado a trabajar en el sitio alterno pueda darle continuidad a las labores operativas hasta el periodo de
tiempo que dure el restablecimiento del sitio principal.
Seguidamente entendamos lo que es un CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS ALTERNO.
CENTRO
DE PROCESAMIENTO DE DATOS ALTERNO: Es el ambiente donde se alojan
los recursos informáticos que soportan al negocio, al igual que el sitio
alterno, este centro de procesamiento de datos alterno debe contar con los
recursos mÃnimos necesarios (servidores, racks debidamente implementados para
alojar equipos informáticos, detectores de humo, extintores, cámaras, etc.)
para que los trabajadores puedan acceder a los sistemas, aplicaciones y bases
de datos que les permitan realizar su trabajo.
Una vez explicado ambos puntos, seguro se presentaran más
preguntas, respecto a la implementación del sitio alterno y el CPD alterno, la
prioridad de implementación, los costos y tiempos, recursos humanos, las
pruebas a desarrollarse, las caracterÃsticas de ambos sitios, etc., seguro
serán temas especÃficos que deberán verse con mayor detalle seguido de varios
estudios que deberán realizarse.
Sin duda la toma de decisiones para implementar
alternativas que colaboren a que la empresa se encuentre en condiciones que le
permitan continuar operando, es un tema que debe ser estudiado y evaluado con la importancia necesaria.
Autor: Alvaro Machaca Tola
CCNA, CEH, ISO 27001 Internal Auditor


No hay comentarios.