Glosario sobre Informática Forense (Parte 7)
Luis Arellano
Modelo de Acta de Recolección de Documental Informática
ACTA DE CONSTATACION: requiere MP. ESCRITURA NÚMERO CIENTO DIEZ Y SEIS. En
la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, a los veinticuatro días del mes
de junio del año dos mil nueve, ante mí, escribana autorizante, constituida a
solicitud del requirente, en la calle DC 2895, piso 1º de esta ciudad, en donde
ante mi COMPARECE: MP, italiano, nacido el 99 de agosto de 9999, divorciado,
titular del Documento Nacional de Identidad 99.999.999, domiciliado en la calle
OT 38, Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, de tránsito aquí. Persona capaz,
mayor de edad y que he individualizado de acuerdo al artículo 1002 inciso c)
del Código Civil con el mencionado documento de identidad que en su original
tengo a la vista para el presente acto, y que en fotocopia debidamente
autenticadas agrego por cabeza de la presente, doy fe, quien manifiesta actuar
en nombre y representación de JCO, a merito de Poder General Judicial, otorgado
mediante escritura 13 del 21 de mayo de 2009, pasada al folio 236 del presente
registro y corriente protocolo, ante el Escribano OGC, al cual me remito.
Y el compareciente en el carácter invocado y acreditado manifestando que
dicho poder no le fue revocado, suspendido, ni limitado en forma alguna EXPONE:
Que requiere de mi, escribana autorizante, me constituya en su compañía, en la
calle DC 2895, piso 1º de esta ciudad, a los efectos de proceder a registrar
las actividades periciales informático forenses necesarias para resguardar la
posterior prueba judicial, que sea requerida, acorde a lo solicitado por el
abogado P. Que dichas actividades serán efectuadas técnicamente por el
Ingeniero LEAG, y consisten en: 1) la detección de la existencia y desarrollo
comercial de la firma, que gira en esta ciudad, bajo la denominación SCCC Y V
LIMITADA, que obren en la red de Internet; 2) Copia de seguridad y resguardo de
encabezados de los mensajes que obran en las distintas cuentas sometidas a
estudio, a saber: mtrn@sccc.com.ar
y iany@fibertel.com.ar 3) El
resguardo en una unidad de almacenamiento óptico (CD) de la totalidad de la
prueba identificada, protegida y resguardada, la que se certificará contra
modificaciones, mediante la creación de un digesto, empleando dos algoritmos de
Hash, independientes, bajo la norma de los protocolos MD5 y SHA1. ACEPTO EL
REQUERIMIENTO considerando al requirente con interés legítimo para el presente
acto, siendo las 14:50 horas del día de la fecha. Acto seguido dejo constancia
que se encuentra presente en el lugar el Ingeniero LEAG, quien se identifica
con su Documento Nacional de Identidad, número 99.999.999 y exhibe Matrícula
Profesional del CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES,
ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN Número 5101 y Carnet de Perito de la misma
Institución y orden de registro de matrícula. Que en este estado el precitado
ingeniero, comienza a realizar las tareas, enumeradas y que consisten en: 1) Se
procede a acceder a la cuenta de Outlook Express, designada con la identificación:
NOMBRE@DOMINIO.com.ar, desde una de
las computadoras que se encuentran en la vivienda. Para realizar dicho acceso
se cuenta con la autorización de su propietario JCO, quien se encuentra
presente, autoriza y facilita el acceso a dicha cuenta. 2) Se procede a
efectuar una inspección detallada y específica, para obtener mensajes
relacionados con la solicitud del Dr MP. A partir de dicha inspección, búsqueda
y selección, se puede establecer la existencia de DIEZ (10) mensajes
procedentes de la cuenta MY, correspondiente a la cuenta de correo electrónico:
NOMBRE2@DOMINIO.com.ar. Efectuado
el correspondiente despliegue de encabezados de los mensajes detectados y recibidos,
se pudo establecer que corresponden al período 1/10/2007, al 24/06/2009, con la
opción de mensajes adjuntos. A partir de dicha revisión se obtienen los datos
de origen (NOMBRE2@DOMINIO.com.ar),
destino (NOMBRE3@DOMINIO.com.ar),
archivos adjuntos y hora de transmisión GMT, se resguardan en la carpeta
mensajes-XXX-sccc. Dichos mensajes poseen las siguientes características
identificativas: 1) Viernes 06 de Junio de 2008, 0300 PM, con archivo adjunto
denominado “oferta.xls”, de 6,67 kilobytes. 2)….. Se resguarda la información
recolectada de los mensajes en el archivo mensajes-recibidos-sccc. 6) Se
efectúa la consulta del registro de dominio de DOMINIO.COM.AR en el sitio web
del Centro de Información de Red de Argentina en la dirección url: http://www.nic.ar y posterior captura de pantalla
de la página. 7) Se ingresa la dirección http://www.DOMINIO.COM.AR
en el navegador de internet y se accede al sitio y se navega por los enlaces de
la página principal y de los vínculos Empresa, Servicios. Asociarse.
Formularios y Contacto, se capturan las páginas correspondientes a los
distintos enlaces del sitio. 8) Se efectúa la búsqueda en el buscador Google en
la dirección http://www.google.com.ar
con el siguiente texto •”sccc” y se procede a la captura de pantallas de los
resultados obtenidos. 8) Se consultan en el sitio http://network-tools.com/ los registros
del nombre de dominio (DNS) – DOMINIO.COM.AR y del registro de intercambio de
correo (MX) correspondiente al servidor de correo mail.DOMINIO.COM.AR. Se consulta
la dirección ip 200.99.42.113, registro whois y trazado de la ruta a
través de la dirección url http://visualroute.visualware.com/,
se capturan las respectivas páginas. Se resguarda la información recolectada en
el archivo denominado Registros-dominio.doc. Al finalizar las tareas, se
procedió a efectuar una certificación de contenido de archivos empleando el
algoritmo MD5 (Message Digest Algorithm 5, Algoritmo de Resumen del Mensaje 5)
con el siguiente resultado: # MD5 checksums generated by MD5summer (http://www.md5summer.org); # Generated
24/06/2009 10:07:40 p.m.; 53aa68d4b24712bde51e58cf17ee7301
*mensajes-recibidos-sccc.doc; a27f7b668138005e2654e35aba8e4f7f *Registros-dominio-succc.doc;
8ea57be61258b16f22ac9168b4f218b6……. Se realiza un original y siete copias, el
original se adjunta a la presente acta de constatación. Siendo las 2000 horas,
doy por concluido mi cometido LEO al requirente y al ingeniero que realiza la
labor técnica, quienes se ratifican plenamente de su contenido y en
prueba de conformidad, firman por ante mi, de todo lo cual, doy fe.
..
Ver las otras partes del artículo.
Autor: Luis Enrique Arellano Gonzalez
Modelo de Acta de Recolección de Documental Informática
ACTA DE CONSTATACION: requiere MP. ESCRITURA NÚMERO CIENTO DIEZ Y SEIS. En
la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, a los veinticuatro días del mes
de junio del año dos mil nueve, ante mí, escribana autorizante, constituida a
solicitud del requirente, en la calle DC 2895, piso 1º de esta ciudad, en donde
ante mi COMPARECE: MP, italiano, nacido el 99 de agosto de 9999, divorciado,
titular del Documento Nacional de Identidad 99.999.999, domiciliado en la calle
OT 38, Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, de tránsito aquí. Persona capaz,
mayor de edad y que he individualizado de acuerdo al artículo 1002 inciso c)
del Código Civil con el mencionado documento de identidad que en su original
tengo a la vista para el presente acto, y que en fotocopia debidamente
autenticadas agrego por cabeza de la presente, doy fe, quien manifiesta actuar
en nombre y representación de JCO, a merito de Poder General Judicial, otorgado
mediante escritura 13 del 21 de mayo de 2009, pasada al folio 236 del presente
registro y corriente protocolo, ante el Escribano OGC, al cual me remito. ..
Ver las otras partes del artículo.
Autor: Luis Enrique Arellano Gonzalez
No hay comentarios.