EL REGALO DEL MIEDO 2 “ISIS Te Necesita”
![]() |
Hace
pocas semanas atrás, antes de que se publique este artículo, los medios de
prensa Argentinos ponían un gran titular: “Alerta de Amenaza”, en el que
supuestamente un grupo terrorista Ansar Dine, organización vinculada a Al Qaeda
en el Magreb Islámico cometería un atentado en alguno de los centros
comerciales Unicenter o Abasto. Independientemente del nivel o grado de
verosimilitud de los dichos, lo cierto fue que mucha gente optó por no
concurrir a esos centros comerciales durante esos días, el propio personal que
trabaja en ellos se sentía retraído de ir, incluso el Gobierno dispuso de las
Fuerzas Federales para reforzar la seguridad en los mismos, lo que aumentó el
nivel de miedo en las personas, nuevamente el miedo paralizó.
Si
bien es cierto que en la
Argentina se han producido 2 grandes atentados terroristas
vinculados a extremismo islámico, no es menos cierto que las probabilidades de
ocurrencia de un nuevo atentado no son altas a la fecha, lo que no quiere decir
que no estemos afectados por sus ocurrencias, creer que el terrorismo
transnacional islamista es solo contra los Estados Unidos y sus aliados es no
comprender la magnitud de los hechos, el enemigo (para los extremistas
islámicos) es el mundo occidental, es todo aquel que no siga al profeta
Muhammad y sea un fiel de Al-läh, no importa si es Argentino, Colombiano,
Francés o Australiano.
Básicamente, podemos decir
que existen tres formas de emplear el ciberterrorismo:
- Los ataques realizados desde computadoras hacia
centros tecnológicos.
- La propaganda para su propia promoción y sistema
de reclutamiento de nuevos adeptos.
- Planificar y organizar nuevos atentados.
Es respecto del punto dos (La
propaganda para su propia promoción y sistema de reclutamiento de nuevos
adeptos) en el que basaremos este artículo, donde estas acciones son concretas.
Es muy conocido el empleo de la red como elemento de difusión de los actos
terroristas como así también el de reclutamiento de nuevos integrantes a las
redes terroristas a través de los blogs, foros de discusión y/o redes sociales.
Una de las más complejas y serias ha sido la Virtual Jihadist
Nation (VJN). Se la podría definir como un globo que atraviesa la entidad
virtual con efectos físicos. Desde una perspectiva militar o política “en este
espacio especial” el centro de gravedad es siempre el componente ideológico de
sus integrantes que se manifiesta a través de una nación virtual. En este caso la VJN esta constituida por
ciudadanos cuya base ideológica tiene un alto componente que deriva en un
islamismo radical que cree en una Jihad armada y que obviamente incluye el
terrorismo como medio.
Ahora
bien, en el contexto internacional y en los ya casi dos años desde que el
Presidente Obama comparaba al ISIS con un “equipo deportivo universitario”,
esta organización a puesto una enorme presión al pretender formar un Califato
en Irak y Siria, tal así que ha reclutado decenas de miles de combatientes
extranjeros de todo el mundo. Hoy incluso funcionarios del gobierno Norteamericano
admiten que el grupo está dominando el campo de batalla digital, pero hay
ciudadanos, entre ellos ex yihadistas y los padres de reclutas occidentales,
que no están tomando tranquilamente la lucha contra la máquina de mensajes y
propaganda del ISIS.
Decapitaciones,
inmolaciones, ahogamientos, explosiones, se parece mas a un comic apocalíptico
de terror que un llamamiento mundial a las armas. Pero con las tácticas de
marcas que rivalizan en las avenidas Comerciales como puede ser en nuestra Av.
Santa Fe, con videos de propaganda que se parecen a los éxitos de taquilla de
Hollywood y una huella virtual que los investigadores estiman abarcaron al
menos 45.000 cuentas de Twitter y más de 200.000 puestos de medios sociales al
día, el ISIS ha creado un monstruo de mensajería.
Según
fuentes del Departamento de Estado indicaron que "Son mucho más
sofisticado que al-Qaeda, Al-Qaeda tenía chicos sentados en una colina en
Pakistán hablando directamente a la cámara durante 40 minutos".
"ISIS
ha utilizado las redes sociales mejor que cualquier grupo terrorista antes o de
la actualidad", dijo Michael Steinbach, Director Asistente de la Unidad de Lucha Antiterrorista
del FBI, sostiene que el mensaje de ISIS es claro: "Venga a unirse al Califato,
y si no puede unirse en el califato, haga un ataque en los EE.UU."
¿Cómo
es que ISIS puede seducir a adolescentes a través del Atlántico a abrazar ese
mensaje? "Es todo acerca de la narrativa ideología", dijo Mubin Shaikh,
ex reclutador talibanes de Toronto que ahora pasa mucho de su tiempo tratando
de evitar que los jóvenes sean atraídos por reclutadores del ISIS en línea.
Mientras
vídeos espeluznantes se han convertido en la tarjeta de llamada ISIS, su equipo
de medios de comunicación también pone a cabo ensayos fotográficos y videos
llenos de imágenes de combatientes sonrientes repartiendo caramelos a los
niños, mercados llenos de alimentos, granjas pacíficas y fábricas bulliciosas.
El objetivo es pintar un cuadro idílico de la vida en el califato - una
ampliamente aceptada, noble visión islámica de un estado utópico creado por
Dios para todos los musulmanes.
El
uso de conceptos religiosos y escrituras es una táctica utilizada para atraer a
los musulmanes no extremistas, según Tony Blair, ex Primer Ministro y fundador
de la Fundación Tony
Blair Faith británico, que publicó recientemente un informe acerca de la
ideología yihadista.
De
acuerdo con un reciente informe del Congreso de EE.UU., el número de
combatientes extranjeros que han acudido a Siria para unirse ISIS y otros
grupos yihadistas se ha triplicado en el último año, la creación de la
"mayor convergencia global de los yihadistas en la historia."
El
sistema de ISIS, no es solo un video publicado en una red social donde uno dice
“Me Gusta” ó donde uno selecciona “Quiero ir a Siria y unirme a la Yihad ”. Inicialmente las
personas pueden extraer cierta información, ir a una suerte de FAQ donde uno va
interiorizándose, pero cada vez que se ingresa y se busca información hay una
entramada red de ganchos y cuerdas; ganchos que atrapan y cuerdas para ir
tirando y metiéndose mas, es todo un proceso intenso de reclutamiento.
Todo
inicia en una forma muy sencilla e inocente, se suele ver en el blog la cara de
jóvenes haciendo simples preguntas, o en Twitter. Por detrás hay un ejército de
reclutadores virtuales que operan las 24hs del día, los 7 días de la semana,
haciéndose pasar por amigos, mentores e incluso en algunos casos como
casamenteros. La tarea por cierto no es nada simple, se pasan semanas o meses
para poder atraer a las víctimas a la teología del ISIS y finalmente otro tanto
para alistarlos en las filas de las tropas del ISIS.
Es
un proceso en el que por sobre todo se trabaja en personas sin contención y afecto,
los reclutadores fomentan el ego y afecto de esas personas, hacen que se
sientan contenidos, apreciados, queridos y finalmente pero no menos importantes
parte de una familia. Entonces es cuando son parte de la familia y ven esas
imágenes (preparadas y de propaganda) en la que sus nuevos hermanos luchan por
un Califato y ven el sometimiento a que son expuestos sus hermanos, cómo no ir
en ayuda y hacer cualquier sacrificio por sus hermanos.
Luchando contra el Reclutamiento del
ISIS
Desde
2014, los arrestos relacionados con ISIS por el FBI han aumentado más de cuatro
veces según fuentes oficiales de esa Agencia Federal, este crecimiento no es
que se deba a una mayor eficacia o eficiencia del FBI, sino a la creciente
cantidad de simpatizantes activos, esto debido al empleo de los medios de
comunicación sociales que están ayudando ISIS reclutar gente más rápido que
nunca.
Lo
cierto es que a la fecha, no hay Agencias de Gobierno que tengan un programa
oficial y en marcha con alguna campaña tipo CounterMessaging o de
Desradicalizacón a nivel Nacional. Solamente el Departamento de Estado de los
Estados Unidos en un área de Estrategias de Comunicación Contraterrorista, han
dado algunos pasos para exponer una suerte de antídoto contra la maquinaria del
ISIS, pero los mismos son pasos muy precoces y en una etapa claramente de
aprendizaje.
Tal
es así que el año pasado, los críticos y expertos han desacreditado las
campañas que se llevaron a cabo en Twitter como "Think Again Turn
Away" y el sarcástico vídeo de YouTube, "Welcome to the Islamic
State´land ISIS/ISIL” (https://www.youtube.com/watch?v=_wSdn5rPq54),
donde se argumentaba que con ello se intentaba socavar las acciones del ISIS,
lo que claramente fracasó.
Parte
de la nueva estrategia, es la campaña "Videos de Desertores (del ISIS)",
allí se encuentra una recopilación de testimonios e informes de noticias que ofrecen
relatos de primera mano de los ex miembros de ISIS, cuentan datos impactantes
de brutalidad y abuso del grupo.
Donde
las Agencias de Gobierno no llegan lo hacen los Padres de los Jóvenes que son
víctimas de estas organizaciones, suelen nucleares en organizaciones que ellos
mismos fundan y a partir de sus experiencias tratan de concientizar de la
gravedad a la que los niños y jóvenes están expuestos, suelen decir "Estos
niños no comienzan como terroristas, hay que empezar a cuidar mucho sobre el
sufrimiento que están pasando y en el que se ven inmersos”.
Ideas de Cierre
Tras el horror y fascinación
de la caída de las torres gemelas, el mundo definió su lucha en “Guerra contra
el Terrorismo” y luego en “Guerra contra el Terror”; si bien se dijo que se
trata de una guerra basta, lo que le otorga mayor bastedad es su propia
indefinición, ya que terror y terrorismo son cosas
distintas; el último es una práctica y el primero un efecto; siendo la práctica
utilizada desde tiempos inmemoriables.
Es
en este contexto, en el que el terrorismo transnacional es tan extenso y
abarcativo, sumado al uso del espacio virtual y las redes sociales, en el que
podemos tener mayor probabilidad de ser victimas, ya no como victimas del atentando en si, sino como potenciales
reclutas a incorporarse a una organización terrorista, es en el medio en el que
debemos desarrollarnos como individuos, padres y sociedad en su conjunto. Pese
a que muchos crean que esto no es posible, al menos por nuestras tierras, les
digo que en persona me ha tocado estar en medio oriente y ver como 2 jóvenes
cordobeses ya no eran los simpáticos contadores de chistes y estaban devenidos
en unos fervientes fanáticos dispuestos a todo.
Es por ello que resulta
necesario tomar conciencia de la amenaza a la que estamos sometidos, salvando
toda connotación política, el ex-presidente de los EE.UU George Bush, expresó en
su oportunidad que “ningún País está a salvo del terrorismo”; la razón es muy
simple pues todos los que no somos terroristas somos
blancos útiles para ellos.
La naturaleza de los efectos
de estos grupos, está ligada a las tecnologías de la información y las
comunicaciones y a los medios masivos de comunicación que han conectado y
enlazado a individuos y grupos dispares inimaginables anteriormente. Todo esto
nos obliga a poner en constante tensión las libertades con la seguridad. El Regalo
del Miedo viene en un envase que dice Internet, nuevamente es el miedo que
paraliza, ya decía Robert Strange Mc Namara “en una sociedad que se moderniza,
seguridad significa desarrollo. La seguridad no es la quincallería militar,
aunque pueda incluirla, la seguridad no es la actividad militar tradicional,
aunque puede abarcarla. La seguridad es desarrollo y
sin desarrollo no puede haber seguridad. Una nación en desarrollo, que,
de hecho no se desarrolla, no puede permanecer segura, por la poderosísima
razón de que sus propios ciudadanos no pueden desarrollar su naturaleza
humana”.

No hay comentarios.