Michael IOFFE y Fernando PATOLSKY, dos cientificos promocionando un detector contra la droga del violador
Michael
IOFFE es un científico especializado en nanotecnología,
biotecnología y química aplicada en la Universidad de Tel Aviv.
Durante
su carrera, Michael IOFFE ha desarrollado su liderazgo iniciando y
supervisando inovaciones en Investigación
y Desarrollo, Project
Management en Tecnologías,
introducción
de nuevos productos.
Fernando
PATOLSKY es profesor de química en la Universidad de Tel Aviv.
Consiguió
un título en investigación
post-doctoral en nanobiotecnología en la Universidad de Harvard y se empeñó
en la investigación
de alto nivel
y avances
tecnológicos
en nanomedicina, estableciendo principios fundamentales para la
construcción
de biosensores, sensores opticales y electrónicos.
Los
dos científicos han desarrollado una invención
que puede convertirse en un elemento esencial para prevenir el uso
ilícito de drogas, como el GHB y la ketamina, dos psicotrópicos comúnmente usados y conocidos como componentes de la droga del violador.
¿ Qué
es el GHB?
Es
una droga incolora, inodora y tiene un sabor agudamente salado.
Al
momento de beberla, ya diluida, sus efectos debilitan, provocan un desmayo o pueden causar
la muerte.
Rohypnol
y GHB,
sedantes que se encuentran en lugares de ocio nocturnos (discotecas,
fiestas rave) son apreciadas por los jóvenes.
Pero
otros individuos con malas intenciones lo usan para perpetrar asalto
sexual, al mezclar la droga en una bebida de sus víctimas.
¿
En qué consiste este detector de drogas del violador? ¿Cuál
es su aporte ?
Puede
tener la aparencia de un llavero, un lápiz
de labios,
un bolígrafo,
agitadores para bebidas, una joya...
Por
ejemplo una pajita, una vez introducida en un vaso, permite a la
persona que está
a punto de beber, apretando el sensor, extraer una pequeña
cuantidad de bebida, para detectar la presencia de droga, si el
sensor en la pajita se vuelve rojo.
Esta
innovación technológica
ha sido presentada por Michael IOFFE y Fernando PATOLSKY durante
la Conferencia Nanosciences en Israel en 2011 y el éxito de su
commercialización está
principalmente basado en el hecho de que tiene como metá los intereses de la ciudadanía,
essencialmente como un acto de prevención.
Aún
no está claro si el lanzamiento y la commercialización comenzarán
en Israel, los EE.UU. o Europa.
Los
dos inventores y sus inversores financieros están buscando socios
potenciales, co-inversores y distribuidores para poner en práctica
un proyecto piloto de su invención, trabajando para la policía, en
discotecas o bares, en el sector privado y empresarial.
Invito
a las personas interesadas a ponerse en contacto en inglés con
Michael Ioffe directamente por correo electrónico a la siguiente
dirección: fuxtntakl@gmail.com »
El Autor : Audrey JACOB
Después de un bachillerato de
literatura con idiomas extranjeras (inglés, español, italiano), una
licencia de español (opción lengua vasca nivel iniciación) y
empleos como asistente en una agencia de eventos y en el turismo,
encontré mi vocación en el sector jurídico y social, y desde 2006
hasta 2011 en varias estructuras tales como:
- Tutelas de personas con
discapacidades o familias en dificultad socio-económica
- Procedimientos de Mediación y
Reparación Penal.
En 2011, fue asistente jurídico
(derecho social, fiscal, privado y comercial) y en la secretaría de
un tribunal que trata del embargo de sueldos para el cobro de deudas,
del sobreendeudamiento y del restablecimiento personal.
Desde enero hasta octubre de 2012, he
trabajado como agente publico, para la Protección Judicial de la
Juventud, al establecer los sueldos de los empleados.
Participo en blogs y foros en los
sitios de redes especializadas en el campo de los recursos humanos y
de las empresas.
Publico también escritos teóricos
en el campo de los recursos humanos, del marketing y de la
comunicación empresarial.
Desde octubre de 2012, trabajo en un servicio jurídico que se encarga de personas condenadas a penas alternativas o presas.
Apasionada por la criminología,
estudio ese tema desde hace muchos años, de forma autodidacta a
través de lecturas de trabajos de investigación de profesionales al nivel internacional.
BLOGS
http://talentsetsynergie.wordpress.com/
https://fr.linkedin.com/pub/audrey-jacob/55/655/471
No hay comentarios.